Explorando las Misiones Jesuíticas de Bolivia
Las regiones de Chiquitos y Moxos en Bolivia son verdaderas joyas culturales y naturales con características únicas. El turismo, intrínsecamente vincu…
Las regiones de Chiquitos y Moxos en Bolivia son verdaderas joyas culturales y naturales con características únicas. El turismo, intrínsecamente vincu…
Agradecemos a todas las organizaciones que participaron de la II Convocatoria del Programa de Iniciativas con Soluciones Basadas en la Naturaleza…
La Reserva Nacional de la Biosfera y Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Pilón Lajas es una área protegida de Bolivia que alberga más de mil especies d…
En mayo, concretamos una alianza que nos permitió ampliar nuestro alcance hacia las comunidades que conviven con una especie "Vulnerable": el jaguar (…
Del 11 al 14 de agosto de 2024, la Fundación Socioambiental Semilla se unió a los 15 fondos socioambientales que conforman la Alianza Socioambiental F…
En 2015, medios internacionales daban cobertura a una noticia que se había anunciado desde hace años: el lago Poopó, el segundo más grande de Bolivia,…
La provincia de Guarayos en el departamento de Santa Cruz, tiene tres municipios: Ascensión de Guarayos, Urubichá y El Puente. Los tres tienen jurisdi…
En un significativo triunfo, el cortometraje Warmis, Guardianas del Agua, dirigido por Paola Quispe, fue galardonado con dos premios en la categoría d…
La escasez de agua en la comunidad indígena de Mandiyuti, en el departamento de Santa Cruz, Bolivia, genera incertidumbre entre sus habitantes. Con el…
En el municipio de Yapacaní, departamento de Santa Cruz, jóvenes de la Organización Universitaria de Protección a la Naturaleza (OUPRONA) están desarr…