Shimanú: fortaleciendo la conservación de la fauna silvestre en la Amazonía
El Programa de Conservación en la Amazonía “Shimanú”, que en el idioma originario Yaminahua significa “conservación”, está compuesto por jóvenes biólo…
El Programa de Conservación en la Amazonía “Shimanú”, que en el idioma originario Yaminahua significa “conservación”, está compuesto por jóvenes biólo…
En las oficinas de la Fundación Socioambiental Semilla, el pasado 15 y 16 de junio de 2023, se desarrolló una serie de 6 talleres presenciales dirigid…
EJN’s Biodiversity Media Initiative Wraps Up Two Media Grants 10 colaboradores de la RAI participaron de la XII Conferencia Mundial de Periodism…
Módulo I: Violaciones a los derechos humanos en el contexto de los extractivismos Módulo II - Extractivismo en la Amazonia boliviana y Comuni…
Taller de Storytelling Ambiental Participantes del taller de Storytelling Ambiental, realizado en Santa Cruz de la Sierra Damián Rumiz brinda …
La región del Chaco boliviano es una de las más afectadas por el aumento de temperatura y la sequía a causa del cambio climático, esto ha provocado es…
El primer distrito de la comunidad de Sipe Sipe, en el departamento de Cochabamba, en Bolivia, afronta graves consecuencias por el cambio climático, t…
La población del municipio de Huarina, en el departamento de La Paz, Bolivia, sufre las consecuencias del cambio climático, debido a la disminución de…
Como parte de la primera Convocatoria del Programa Amazonía 2023, convocado por la Fundación Socioambiental Semilla en alianza con Fundo Casa y la Ali…
Como parte de la I Convocatoria del programa de Iniciativas con Soluciones Basadas en la Naturaleza, en colaboración con Voces por la Acción climática…